MAQUILLAJE DE FANTASÍA: CONSEJOS Y PRODUCTOS

¿Alguna vez has pensado en iniciarte en el mundo del maquillaje de fantasía, pero no sabes por dónde empezar?

Te enseño algunos consejos que harán que tu maquillaje se vea increíble:

  • Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que existe una gran variedad de productos de maquillaje que nos pueden servir para hacer este estilo de maquillaje. Los más usados son los siguientes: 

  • Aguacolor: Se trata de un producto de maquillaje que se activa con agua. La textura que tenemos que conseguir es cremosa, ya que un exceso de agua hará que nos queden parches en la piel y que se cuartee con el paso del tiempo. Es un producto que se difumina muy bien con la piel y podemos conseguir grandes acabados. Se trabaja generalmente con un pincel ligeramente humedecido.

  • Productos en crema: Tal y como su nombre indica, son productos con textura cremosa, parecido a la textura de una base de maquillaje, pero algo más compactos y generalmente de todo tipo de colores. Se utilizan mucho para crear una base uniforme y sin ningún hueco,  y se trabajan con brocha o esponja. 

  • Paleta de sombras: Es el gran aliado de los maquillajes de fantasía. Es el producto perfecto para enfatizar en ciertas zonas, dar volúmenes, sombrear e intensificar el maquillaje. Las podemos utilizar también para sellar los productos en crema y los aguacolores.

    En los siguientes enlaces podéis conseguir todos estos productos:

  • Kryolan.

  • Maquillalia

  • Amazon

  • Grimas

  • Lo siguiente a tener en cuenta es la técnica. En este estilo de maquillajes, es importante dominar bien los productos que utilizamos para poder conseguir el efecto deseado. En mi caso, aprendí a base de practicar mucho. La mayoría de las veces, un buen difuminado es la clave para hacer resaltar los elementos del maquillaje y que se sienta integrado. Este difuminado se puede conseguir con las sombras, pero también con los aguacolores. Los aguacolores permanecen húmedos en la piel unos minutos, es este el momento perfecto para añadir el siguiente color y difuminarlos con una brocha sin mucho producto para conseguir un acabado uniforme. 

  • Otro factor a tener en cuenta es utilizar una gama cromática que sea acorde, que combine y que encaje con el concepto del maquillaje. Muchas veces tenemos el diseño perfecto, pero por no saber qué colores emplear, terminamos haciendo una mezcla sin mucho sentido. Yo prefiero hacer un boceto previo, donde pueda ver cómo va quedando y si los colores encajan entre sí. De todas formas, es bonito improvisar y ver cómo va cogiendo color el diseño. 

  • Por último, considero que darle importancia a los acabados es lo que puede marcar la diferencia. Muchas veces nos enfocamos tanto en el maquillaje que nos olvidamos de detalles como el pelo o la ropa. Es igual de importante si queremos que se vea realmente el personaje que hemos creado. 

Esto es todo por el momento, espero que os hayan servido estos consejos a la hora de crear un maquillaje de fantasía desde cero.  Como ya he mencionado anteriormente, la práctica es la clave para mejorar en este aspecto, si te sale mal una vez, vuelve a intentarlo. Sin rendirse y mejorando día día, podemos lograr grandes cosas.

Si estás interesad@ en aprender más sobre el maquillaje de fantasía y el Bodypaint, estaré encantada de formarte y ayudarte a aprender en Alicante y alrededores.

Maquillaje de fantasía recreando una estatua.